Editorial
11/01/2021 | 2021: año para palinodias y rectificacionesUna palinodia es una retractación pública. Parece que el término proviene de un texto del siglo VII aC, de Estesícoro, un escritor de la época |
14/12/2020 | Europa no es LourdesQuedan obstáculos a superar por parte de las instituciones comunitarias y sobre todo de nuestro Gobierno. Por supuesto, ni Sánchez ni sus socios quieren hablar de ellos |
30/11/2020 | Cuando elegir es hacer renunciarÍtalo Calvino escribía en El Castillo de los Destinos Cruzados (1973) que "Cada elección tiene su anverso, es decir, una renuncia, por lo que no hay diferencia entre el acto de elegir y el acto de renunciar". Tenía razón. |
18/11/2020 | El esperpento de la LOMLOE: la ley Celaá-Lastra-Torra-Otegi-IglesiasEste jueves, el Pleno del Congreso de los Diputados debate -y vota- el proyecto de reforma educativa, la apodada como ‘Ley Celaá' |
19/10/2020 | El 'delirio de Cotard'El ‘síndrome de Cotard' es un extraño delirio, descrito en la literatura, por el que los pacientes creen que viven sin estar vivos. |
05/10/2020 | ¡El Estado de derecho, estúpido!Hay una cuestión esencial en este momento para la política española: el respeto al Estado de derecho. |
22/09/2020 | La violencia degeneradaSi todo se equipara a la violencia de género en el mismo grado, poco va a tomarse en serio. Así, se corre un gran riesgo de impulsar contra reacciones machistas, de desensibilizar a la opinión pública y, lamentablemente, nada se va a poder combatir |
08/09/2020 | Castells y los cocodrilos de Nueva YorkEl Ministro se ha escudado en el paraguas de la "autonomía universitaria" para dejar a la Universidad española a la deriva. En una pandemia que ha colapsado el sistema tendría que haber coordinado, liderado, implementado medidas y recursos y desarrollado normativas urgentes y necesarias. No lo ha hecho |
24/08/2020 | La "vuelta a la LOMLOE" sin la "vuelta al cole"Entre el 4 y el 15 de septiembre debería comenzar el curso escolar |
10/08/2020 | Contra las políticas basadas en el marketing y la mentira, políticas basadas en la evidenciaLas decisiones para el correcto manejo de un país no pueden responder a debates ideológicos o cálculos electorales. Las políticas públicas deben asentarse en datos y en informaciones reales, rigurosas y contrastadas |
28/07/2020 | Un plan para todos los españoles, no sólo para los palmeros de SánchezHay que aprovechar esta oportunidad para acometer cambios los estructurales que necesitamos y que llevamos proponiendo desde Ciudadanos hace años |
+ Ver más notas de la columna Marta Martín Llaguno